¿QUE ES UN FINGER PRINT O HUELLA DE IMPRESIÓN EN FLEXOGRAFIA?
- CONSIGLIERE
- 22 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Un fingerprint es un método para capturar las características de una prensa de impresión, y su espacio de color. Regularmente un fingerprint se hace en prensas de impresores de flexografía, offset o rotograbado, y otras tecnologías de impresión.
En el sector de la impresión, es habitual realizar periódicamente lo que se llama Fingerprint o huella de impresión (huella de máquina), que consiste en imprimir un test de máquina que establece las condiciones del sistema de impresión y sirve de punto de partida y referente para crear un perfil de color, realizar los ajustes de compensación de ganancia e incluso, en algunos casos, ajustar el sistema de pruebas de color a la correcta respuesta de emulación respecto a la impresión final. Pero, ¿se obtienen todos los datos necesarios e imprescindibles para asegurar la óptima calidad de reproducción? La respuesta es no.

¿QUE INFORMACIÓN REVISAREMOS DE LA PRUEBA?
Hay cuestiones que ya se consideran y quien realiza una huella de máquina, generalmente se preocupa de contemplar:
+ Verificar o extraer la gama de color reproducible (perfil ICC)
+ Determinar los rangos de color para las tintas, CMYK
+ Definir u obtener las densidades de tirada de cada tinta (sólidos)
+ Asegurar la homogeneidad en la impresión (estabilidad)
+ Obtener el incremento de porcentaje de punto (curvas de ganancia)
+ Aplicar en el sistema de filmación las curvas de compensación necesarias
¿QUE FALTA PRO REVISAR?
+Definir la colorimetría de sobreimpresión (combinación por pares de tinta CMY).
+ Definir el balance del gris en la tricromía CMY
+ Asegurar que tenemos un buen contraste de impresión
+ Valorar el error de tono de las tintas y grises meutros
+ Verificar que tenemos un buen trapping (esto ocurre en ocasiones pero tomar nota )

Esta es la importancia de lo que se debe de tener control desde un inicio un control dentro de cada empresa dentro de lo posible permitido, asegurando siempre una repetibilidad de impresión con estándares de calidad que satisfagan al cliente CONSIGLIERE te ayuda a resolver este tipo de situaciones. Ayudando a un crecimiento de calidad pero sobre todo AHORRO, TIEMPO y una formación de historia de calidad.
Y, finalmente, con todas estas valoraciones, se identifican las características del dispositivo de impresión a fin de que se conozcan su estado, posibilidades de trabajo y calidad de reproducción, y se ajustan los dispositivos de pre-impresión (sistema de pruebas, forma impresora, planchas, equipos de diseño y retoque de color en base a las condiciones finales de impresión).

Commenti