¿PORQUE SE DESPEGA MI PLACA DE MI CILINDRO DE IMPRESIÓN?
- CONSIGLIERE
- 8 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Fallas comunes y no tan comunes que se pueden evitar $$$$

Hola de nuevo, bueno para comenzar este tema, el que se despegue tu placa de impresión durante una corrida Corta o larga, nunca es agradable, es bastante molesto y preocupante.
El parar la maquina para "arreglar", limpiar y volver a pegar con la probabilidad de que en algún descuido o momento, la placa se despegue parcialmente (que ha ocurrido)y cause un grabe problema. Para muchos este es un problema derivado de algunos factores como:
RIGIDEZ DE LA PLACA
STICKY BACK
Con estos dos ejemplo se abarcan muchas cosas, en algunas ocasiones el impresor da por un hecho de que son estos factores, mas sin embargo, pasan por alto estos detalles o no quieren revisar de forma adecuada su proceso, y la solución es "grabados nuevos".
Es imperativo decir y aclarar que no necesariamente es el grabado los factores o combinaciones de materiales puede ser también causa, para empezar ponemos como ejemplo:
LIMPIEZA (RESPALDO DEL GRABADO Y CILINDRO )
CILINDRO ( DIÁMETROS)
STICKY BACK (REUTILIZADO)
MONTAJE
PLACA O GRABADO
VELOCIDAD DE MAQUINA
¿Verdad que ya salieron variables?
La LIMPIEZA es importante dentro de nuestro proceso a parte de que se ve bien el lugar trabajamos mejor, mas aun si nuestros cilindros porta placa están en buen estado LIBRES DE POLVO, GRASA y HUELLAS DACTILARES e INCLUSO DE TINTA para poder trabajar sobre ellos. Esto nos lleva a que nuestro grabado debe estar en las condiciones optimas al igual que nuestros cilindros referente a limpieza en su frente y claro esta en su respaldo.

En los CILINDROS existe una gran variedad de diámetros (Ó números de dientes TH) en este caso es la selección adecuada para el tipo de repetición que queremos, aquí existe un detalle, los cilindros impresores de menor diámetro en este tipo de cilindros ocurre este problema el que se despega la placa en su cierre, si conocemos con antelación el tipo de trabajo a realizar para diámetros muy pequeños, tal vez tu proveedor te de la mejor solución y si no aquí tenemos algunas cuantas. :

MONTA TU PLACA EN EL CILINDRO Y ENVUELVE EN CELOFÁN TRANSPARENTE (esto ocasionara a que la placa se amolde un poco mejor al cilindro y tenga una mejor adherencia tal vez ayudado por la temperatura).
NO, reutilizar el STICKY BACK mas de 2 veces eso lo hemos visto en la compañía en CONSIGLIERE (consúltalo con tu proveedor) el reutilizar este tipo de material es bastante impredecible o suerte ya que puede funcionar sin ningún problema pero mejor no lo dejamos a la suerte y cambia tu STICKY BACK, este pierde propiedades de TACK por el lado de la placa, este y en cualquier tipo de impresión y tipo de diámetro, así aseguras una mejor calidad en todos los aspectos, también dependerá de los metros lineales que se trabajara en algunos lugares utilizan el lado con mayor tack (el que va hacia el cilindro)par asegurar un poco mas la placa que tampoco es recomendable.
2.- Al momento de tu montaje de placa, ya sea manual o a través de un equipo con cámara semiautomático, procura no tocar la parte con adhesivo con tus manos(dentro de lo posible) que este completamente limpio tu cilindro y libre de polvo y grasa, prepara los trabajos que montaras en prensa de acuerdo a tu programa, ya montados los grababa en tus cilindros puedes envolverlos en celofán transparente, y dejar que reposen un poco esto ayudara a que la placa tome mas forma o se amolde al cilindro
3.- Utiliza un tubo de cartón de aprox. 2 pulgadas de diámetro coloca la placa dentro del tubo sella ambas entradas del tubo y déjalas por lo menos 1 hr. de igual forma servirá para un mejo montaje y tendrá menos resistencia a levantarse.

MONTAJE
En esta parte tu proveedor te puede ayudar, si no es así nosotros te decimos como poderlo hacer de buena forma, bien, cada persona tiene un sistema diferente de montaje los hay desde principiantes, básicos y los expertos toma en cuenta los consejos anteriores a este punto. (re-utilizar sticky back)cada proveedor tiene un abanico de opciones que te puede ayudar en relación al adhesivo con el que cuenta cada tipo o clave de su sticky back y mas aun el que te puede servir ya dependerá, de cada situación algunos quieren el tack menos agresivo por el lado de la placa para una mayor rapidez y menos daño hacia la placa en su desmontaje o mayor agresividad por el lado del cilindro etc.

PLACA O GRABADO
La placa sigue siendo el némesis de los impresores y supervisores el batallar con este material, en el mercado de la flexografia existen diferentes tipos de materiales con características diferentes, la dureza de los materiales puede oscilar entre 60-70 shore°A, pudiera ser posible el problema de placa, no sera así, ya que la placa funciona en los diferentes tipos de diametros y solo en este es donde se ve o presenta este problema, la aplicación de solventes, pegamentos y anexas no recomendados es sin duda alguna la "mejor solución" (primer,plumones, cintas de .005" dentro de lo aplicable) consulta con tu proveedor.

4.- puedes cortar tu placa en los cierres después de tu imagen impresa trata de dejar un espacio entre la zona impresa del grabado aprox de 5mm y hacer un corte a 45° ya que la zona de impresión queda mas arriaba es menor la probabilidad que se levante en impresión la placa.

La VELOCIDAD de la maquina puede ser importante y tal vez a contribuir al problema con la fricción velocidad, y calentamiento o fuerza de trabajo aunado a una mala practica de trabajo con lo antes mencionado sera siempre un problema
5.- Maneja el equipo con una velocidad constante y que podamos controlar sin perderle detalle y control las buenas practicas de trabajo no llevara siempre al éxito, al ahorro y la repetibilidad de nuestros trabajos.

Esto es algo de lo que te queríamos contar y compartir ya sabes deja tu comentario y si tienes mas soluciones adelante, comparte con tus contactos este espacio es para la comunidad CONSIGLIERE siempre !!
Comments